Un grupo inversor de EE.UU. sopesa comprar el Sporting: ¿oferta inminente a Orlegi?

Justo antes del último pago a la familia Fernández, aparece el interés por el paquete accionarial

En Gijón, el balón aún no rueda, pero los movimientos clave se juegan en los despachos. A solo unos días de que Orlegi Sports —el grupo mexicano que controla el Real Sporting— afronte el último pago acordado con la familia Fernández para completar la adquisición del club, ha emergido un nuevo actor: un grupo inversor estadounidense que valora presentar una oferta formal por el paquete accionarial mayoritario.

La cifra que Orlegi maneja como valor de su participación ronda los 60 millones de euros, una cantidad significativa para una entidad histórica pero todavía lejos de consolidarse en la élite. Que aparezca un potencial comprador justo en este momento no es casualidad: las grandes decisiones casi siempre llegan cuando la puerta está entreabierta.

Interés creciente y momento delicado

Aunque no se han revelado detalles del fondo estadounidense —ni si su interés es firme o táctico—, lo cierto es que la irrupción de este posible comprador introduce incertidumbre en un proceso que parecía cerrado. El último pago pendiente con los Fernández, pieza clave para consumar la transición definitiva de propiedad, se encuentra en fase final. Y este tipo de movimientos, por lo general, no se hacen públicos a menos que exista una intención real de interferir o negociar.

Desde el entorno de Orlegi mantienen silencio, mientras en Gijón se multiplica la expectación. ¿Es solo una maniobra especulativa? ¿O estamos ante el inicio de un nuevo capítulo en la propiedad del Sporting? Lo que está claro es que el fútbol ya no se vende en los estadios, sino en hojas de cálculo con cifras que superan los presupuestos de algunos ayuntamientos.

Por ahora, todo sigue igual en apariencia. Pero cuando el capital se mueve, nada es tan estable como parece.